Con la colaboración de:

Objetivos

Este proyecto se enmarca dentro del objetivo de búsqueda de nuevas formas de transferencias del conocimiento, fáciles y accesibles a la sociedad española. Tiene una vocación docente y divulgativa pretendiendo poner en contacto a los estudiantes con expertos científicos, para…

Nuestro Equipo

Por parte de la Universidad Autónoma de Madrid contamos con la colaboración del grupo de Nanomateriales, dirigido por el Dr. Félix Zamora y en el que también participan Miguel Ángel Fernández y la Dra. Pilar Amo-Ochoa. Este grupo se dedica a la investigación en el área de la…

Quienes somos

Conocer la Ciencia Hoy Abre las Puertas del Mañana se une a la Plataforma Científica NanoMadrid con el objeto la Divulgación de la Ciencia-Nanociencia. Una de las principales innovaciones del proyecto es permitir acercar a científicos con un alto grado de conocimiento a…

"Conocer la Ciencia Hoy Abre las Puertas del Mañana"

Agenda de Talleres

Consulta nuestra agenda para que estés informado de los próximos eventos que vamos a realizar.

Actividades ofertadas

En nuestros talleres gratuitos encontrarás también charlas, mesas redondas, conferencias, etc.

Enlaces de interés

Accede a nuestra sección de enlaces recomendados en los que obtendrás todo tipo de información

27 de octubre. Jornada de Divulgación Científica: Transformers 4: el lado químico de la Virusmanía

El pasado 27 de octubre de 2022 se celebró la Jornada de Divulgación Científica, "Transformers 4: el lado químico de la Virusmanía", dirigida principalmente a estudiantes de bachillerato de institutos públicos de la Comunidad de Madrid. En esta jornada tuvimos la gran...

VII Edición del Concurso Cristalización en la Escuela 2022 (CCE2022)

El pasado 17 de junio, se celebró la edición 2022 del Concurso de Cristalización en la Escuela (CCE2022) organizado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Universidad de Alcalá de Hernares (UAH) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Insititutos de la...

17 de junio: Jornada sobre Energía 2022: La Transición Energética ¿Es Realmente Sostenible?

Esta Jornada organizada por Julio Gómez Herrero, Pablo Ares (Departamento de Física de la Materia Condensada, UAM), José Alemán (Departamento de Química Orgánica, UAM) y Pilar Amo Ochoa (Departamento de Química Inorgánica, UAM) tiene como objetivo plantear una jornada...

10 de febrero a las 16:30, «Profesionales en pie de ciencia . Divulgadoras STEAM»

Con motivo de la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia se va a impartir un conversatorio online. Esta actividad forma parte de las iniciativas organizadas al amparo de la ‘Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de ciencia’, de la que Unión...

La Respiración: Dióxido de Carbono, ¿qué sabemos sobre él?

El viernes 28 de enero de 2022, en la Casa de La Juventud de Colmenar Viejo, se ha impartido por parte de las científicas Raquel Fernández, Natalia Solano y Andrea García un taller dedicado a entender el comportamiento de un gas muy conocido, el dióxido de carbono...

!VAMOS A HACER CRISTALES!

!VAMOS A HACER CRISTALES! Es el taller que realizan las científicas Josefina Perles, Noelia Maldonado y Andrea García de la Universidad Autónoma de Madrid. Este interesante taller para niños de edades comprendidas entre los 8 y los 10 años, enseña a los más pequeños...

PINTURAS ECOLÓGICAS

Desde la Universidad Autónoma de Madrid, la científica Carmen Montoro ha realizado el taller de Ciencia Sostenible dedicado a la realización de pinturas ecológicas. Esta actividad realizada en el Centro de Juventud de Colmenar Viejo desarrolla la imaginación de los...

Fabricación de jabones

El viernes 3 de diciembre de 2021 las científicas Marta Muñoz y Andrea García en el IES Ventura Rodriguez, Boadilla del Monte, haciendo con alumnos de 2º de Bachillerato el taller de Ciencia Sostenible dedicado a la fabricación de jabones mediante el reciclado de...

Arte en tus cristales

Las estructuras cristalinas son muy útiles para diversos ámbitos de la Ciencia, pero también son fascinantes cuando se observan a nivel atómico. Conjuntamente, el Servicio Interdepartamental de Investigación (SIdI-UAM) y el Grupo Especializado de Cristalografía y...

Trucos matemáticos y la tabla periódica

En esta ocasión queremos traeros unos trucos muy interesantes relacionados con las matemáticas y la tabla periódica de la mano de Raquel Fernández Ceazar. Aquí os los dejamos, esperamos que los disfrutéis y aprendáis un montón. Video 1: Truco 1- ¿Descubres el número?...

Experimenta en casa

Con la iniciativa #Cienciaencasa de FECYT podemos acercarnos a la ciencia gracias a muchas instituciones científicas como MUNCYT, CSIC, ICIMAT, el Museo Nacional de Ciencias Naturales, etc. En este enlace se os redirige a cada una de ellas para que paséis un rato...

Datos de interés acerca del Coronavirus II

Seguimos con la ronda de información sobre el Coronavirus (SARS-CoV-2), con publicaciones recientes de diferentes sitios web fiables, como el Ministerio de Sanidad y la OMS que publican información diariamente de interés para mantener informada a la población tanto...