Con la colaboración de:

Actividades ofertadas

En nuestros talleres gratuitos encontrarás también charlas, mesas redondas, conferencias, etc. Conoce la gran variedad de eventos que impartimos:  Documento

La Química y los Sentidos. Sirve para entender que los sentidos nos ayudan a diferenciar entre las sustancias que nos rodean, pero que es imprescindible el uso de la investigación para poder concluir sin temor a equivocarnos. Documentos relacionados   Documento1   Documento2

La Atmósfera: Sus Componentes. Entre otras, se obtendrán oxígeno y dióxido de carbono, utilizando reacciones químicas sencillas y sorprendentes, se usará nitrógeno líquido, se estudiarán sus propiedades. Documentos relacionados  Documento1    Documento2  El aire, o2, N2 y CO2 2016

La Materia y sus Cambios de Estado. Se mostrará de forma lúdica como se producen las transformaciones de la materia: fusión, evaporación, solidificación.

Bacterias (microbios e higiene personal). Consiste en poner las manos sucias sobre un preparado y cultivar las bacterias hasta que formen colonias que se pueden ver a simple vista. Se compara con unas manos recién lavadas y con el uso de antibióticos, apreciándose en algunos casos colonias de hongos. Documento

El Color de la Vida de las Plantas (Papel de la Clorofila). Se extrae la clorofila de hojas de espinaca y se realiza una cromatografía donde se aprecian los distintos pigmentos. DocumentoLa clorofila

Síntesis de nanopartículas de Oro y Hierro de distintos tamaños con el fin de observar los cambios sorprendentes que se producen en sus propiedades físicas (color rojo del Oro y comportamiento pirofórico del Hierro), como consecuencia de la disminución de su tamaño. DocumentoNanociencia y Nanotecnología.

Crecimiento de Cristales. Usando pequeñas variables se verá como éstas afectan a la forma y dimensiones de los mismos.vamosahacercristales_taller

Reciclado de aceites usados para la obtención de jabones y biodiesel. Documentos relacionados Documento1   Documento2

La Revolución de los Superconductores, hablaremos de materiales que son capaces de conducir la electricidad, sin oponer resistencia al paso de la corriente (los conductores actuales como el cobre, pierden cerca del 20% de la energía eléctrica en forma de calor). Veremos como a bajas temperaturas, las propiedades de los materiales cambian y como en presencia de nitrógeno líquido (a -195ºC), existen materiales que hacen levitar a los imanes (ver vídeo Superconductores). Tema relacionado con conceptos como la energía, la electricidad, la temperatura….Taller_Superconductores,

La respiración: El Oxígeno y el Dióxido de Carbono: Todos necesitamos aire para vivir. Los humanos respiramos oxígeno y emitimos dióxido de carbono, las plantas toman el dióxido de carbono y emiten oxígeno. ¿Podemos sintetizar CO2 fácilmente en casa?, ¿cómo son estas sustancias? . ¿Qué aplicaciones tienen?.  En este taller crearemos CO2 y O2 y jugaremos con sus propiedades. Para ver más información pincha en el siguiente documento:  la respiración el O2 y el CO2taller-los-gases-de-la-atmosfera

Química y Luz.

Taller lumiscencia 2014

Talleres de química y cocina.

Química y cocina

Descubre los elementos. Se trata de un juego en el que el alumnado debe descubrir diferentes elementos de la tabla periódica mediante una serie de pistas. Se irán haciendo experimentos para conocer en más detalle algunos de los elementos. Documento

Talleres, mesas redondas, charlas…en función de las necesidades del centro educativos