Con la colaboración de:

Como pequeña introducción al mundo de la nanociencia y los nanomateriales queríamos compartir con vosotros este curioso artículo de la revista Muy Interesante. Podéis leerlo pinchando AQUÍ.

En él nos cuentan por qué es tan interesante el mundo de los nanomateriales, sobre todo por los nuevos usos que se pueden aprovechar de los mismos materiales, como ciencia, industria o medicina.

Y es que es sorprendente cómo al dividir los materiales en partículas de tamaño nanométrico se empiezan a comportar de manera totalmente distinta.

Como ejemplo práctico tenemos el experimento del «Hierro Pirofórico», en el que convertimos las partículas de Hierro a escala nanométrica al contacto con el oxígeno del aire la oxidación de estas particulas se produce al instante, no a velocidad muy lenta como ocurriria a escala normal, ya que el oxígeno reaccióna solamente con los átomos de hierro superficiales. Pero al ser la particula  de hierro tan pequeña queda mayor porcentaje de su superficie expuesta al oxígeno por lo que arde espontanemaente.

Proximamente tendréis disponible en nuestra web este experimento realizado por Santiago Herrero. ¡Estad atentos!