Stephen Hawking, John Forbes Nash, Wanda Díaz-Merced, Tom Shakespeare, Lisa I. Iezzoni, Louis Braille,… Son algunos de los científicos con discapacidad más conocidos en la actualidad.
Hoy queremos hablaros de Mileva Mariç, una asombrosa matemática y física serbia que nació con una cojera congénita. En su caso solo se conoce esta discapacidad física, pero a pesar de ello nada detuvo su carrera científica. Además tuvo que dedicarse muchos años a los cuidados tanto de sus hijos de pequeños como en convivencia con una enfermedad como la esquizofrenia que padeció su último hijo al que final tuvieron que internar en un centro psiquiátrico. Coincidió con Albert Einstein en la Universidad de Zurich. Con el que acabó casándose. Los trabajos matemáticos de Mileva Maric, la traslación y comprobación de las ideas de su marido fueron esenciales para los trabajos del Premio Nobel. Aporto conocimiento de gran importancia para la física contemporánea, aunque nunca se citó su autoría en las obras de su marido se conservan documentos que prueban su relación, cartas en las que ambos debaten sobre teorías que más adelante ayudarían a desplegar la carrera de su marido.
Mileva comenzó sus estudios a los diez años en un colegio para niñas. Fue aceptada como estudiante en el Colegio Real de Zagreb, con un permiso especial para asistir a las clases de física que eran solamente para hombres. En la Universidad de Zagreb conociendo a diferentes personalidades del ámbito científico como Nikola Tesla. Posteriormente ingresó en la Universidad Politécnica de Zúrich donde estudió medicina, siendo la única mujer estudiante en su clase y la quinta en uno de los pocos centros de enseñanza superior que admitía mujeres. Ahí comenzó sus estudios de matemáticas y física, y conoció a Einstein, quien comenzaba sus estudios ese mismo año. También estudió en la Universidad de Heidelberg, en Alemania.
Si queréis conocer más sobre su historia, en la serie Genius se la retrata en los episodios dedicados a Einstein.
Si tú también conoces algún científico o científica con discapacidad compártelo con todos nosotros y hagamos juntos esta realidad más visible, figuras de admiración en diferentes disciplinas científicas.
¿Queréis seguir conociendo científicos/as?
Escuer, E. F. (27 de Junio de 2014). Nueva Tribuna. Obtenido de https://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura—ocio/historia-injusticia-mileva-maric/20140627191653104741.html
Gagnon, P. (19 de Diciembre de 2016). Scientific American. Obtenido de https://www.scientificamerican.com/espanol/noticias/la-vida-olvidada-de-la-primera-esposa-de-einstein/
Hernandez, M. (21 de Diciembre de 2011). Personas con historia. Obtenido de https://personasconhistoria.blogspot.com/2011/12/mileva-maric-la-sombra-de-einstein.html