Con la colaboración de:

Estos días en todo el mundo estamos viviendo una situación algo inusual. La llegada y propagación del COVID-19, este SARS coronavirus que se ha dado a conocer ampliamente hoy en día.

Nos estamos encontrando a su vez con otra “plaga” que como consecuencia de este virus está infectando nuestras vidas, esa “plaga” son los bulos y la información falsa con relación a esta enfermedad. Por ello hemos hecho una recopilación de videos e imágenes recogidas de fuentes fiables y con fundamento científico.

En primer lugar, queremos saber ¿qué es el COVID-19? Se trata del “Síndrome Respiratorio Agudo Coronavirus 2” (SARS-CoV-2) que causa la enfermedad COVID-19, llamada comúnmente Coronavirus. En este video en inglés con subtítulos en español de Kurzgesagt explican mediante animaciones y de manera sencilla qué ocurre cuando un ser humano se infecta con el virus y qué debemos hacer.  Recomendamos activar los subtítulos del vídeo para poder leerlo en español.

Ahora mismo estamos viviendo momentos cruciales para el desarrollo de los próximos meses. En el tiempo que los científicos tratan de desarrollar una vacuna, nosotros debemos tratar de aplicar una “vacuna social”, como bien explica el vídeo, son medidas que ya se están tomando en muchos países, como la declaración del Estado de Alarma en España.

En muchas ocasiones, resultan medidas relativamente sencillas para la situación como son lavarnos las manos con jabón frecuentemente, mantener distancia social, evitando abrazos y apretones de manos, quedarse en casa, etc. El tiempo es oro para los investigadores y con este tipo de actuaciones estamos contribuyendo a darles ese tiempo frenando el contagio del virus para que busquen una cura, salvando vidas y colaborando en facilitar la labor de médicos, autoridades y otros profesionales para que los procesos que estamos viviendo se lleven de la manera más segura posible para la mayor parte de la población.

 

Es muy importante conocer como nuestro país se encuentra respondiendo a la crisis a varios niveles, no solo en el ámbito sanitario, que esta llevando a cabo muchísimas medidas de emergencia para dar cabida a la población que necesita de la atención médica encontrándose saturado, sino también cómo esta respondiendo la Ciencia Española, el trabajo de los equipos de investigación y como esta colaborando el Gobierno en todo ello.

Por ello os queremos compartir también este video de Quantum Fracture en el que realiza una entrevista a Pedro Duque por vídeo llamada, en la que colaboran otros canales de divulgación científica como son Hiperactina, Diario de un MIR, Antroporama y Glóbulo Azul planteándole al ministro de ciencia del Gobierno de España preguntas tales como: cómo se esta trabajando en España para el desarrollo de la vacuna; si se va a seguir algún criterio entorno a las diferentes disciplinas científicas para la concesión de ayudas; si se están realizando comunicaciones entre los diferentes equipos internacionales; cómo cree que será el impacto del Coronavirus en la Ciencia Española, si los atrasos en la concesión de subvenciones mantendrá a los laboratorios parados, lo que puede suponer un duro golpe; si el Coronavirus va a consumir mucho presupuesto en Ciencia; si esta crisis hará que la ciencia tome un papel más determinante a la hora de tomar decisiones cambiando así la relación entre Política y Ciencia; si servirá la crisis como impulso para aumentar la partida presupuestaria en Ciencia del País; y por último, si el ministerio tomará alguna medida para evitar la desinformación de la población y la difusión masiva de bulos.

 

 

Para finalizar, como en España, en otros países ya se han tomado varias medidas como el confinamiento, el cierre de comercios, la limitación de la circulación, etc. Cumplir y comprender estas medidas no siempre es muy sencillo, por ello hemos recopilado algunas imágenes y vídeos que explican muy bien que podemos hacer para disminuir nuestra ansiedad y estar sanos también a nivel mental durante estos procesos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Iniciativa #CienciaenCasa (FECYT):

Videos de entretenimiento que el organismo irá publicando diariamente para ayudar a sobrellevar la situación de confinamiento en los hogares EN ESTE ENLACE.

No olvides mantenerte siempre informado de fuentes y organismos oficiales, te dejamos aquí algunos enlaces que pueden servirte de ayuda para mantenerte al tanto de la situación:

Medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus (OMS)

Información actualizada sobre el brote (Ministerio de Sanidad)

Noticias sobre Ciencia e innovación frente al Coronavirus (CSIC)

Tambiés os recomendamos consultar los vídeos informativos CNSE (en Lengua de Signos Española), como este: “Recomendaciones de prevención contra el coronavirus”.

Tanto en su web como en YouTube van actualizando las noticias de fuentes oficiales en lengua de signos española con subtitulado.

¡Esperamos poder pronto a disfrutar juntos de la Ciencia!

#ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS

 

 

FUENTES:

Boletin Oficial del Estado. (14 de marzo de 2020). Real Decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitarioa ocasionada por el COVID-19. Obtenido de https://www.boe.es/eli/es/rd/2020/03/14/463

CNSE. (11 de marzo de 2020). Recomendaciones de prevención contra el coronavirus. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=w2epqPWCExk

CNSEinfo. (24 de marzo de 2020). Guía para jóvenes frente al coronavirus. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=3rzlGwK7rYY

CSIC. (2020). Ciencia e Innovación frente al Coronavirus. Obtenido de http://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.7eeac5cd345b4f34f09dfd1001432ea0/?vgnextoid=c7d1f84d1c3d0710VgnVCM1000001d04140aRCRD

FECYT. (26 de marzo de 2020). Fecyt crea la campaña #CienciaenCasa en sus redes sociales. Obtenido de https://www.fecyt.es/es/noticia/fecyt-crea-la-campana-cienciaencasa-en-sus-redes-sociales

Kurzgesagt. (19 de marzo de 2020). Coronavirus explicado & qué deberías hacer. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=BtN-goy9VOY&t=25s

Ministerio de Sanidad. (2020). Enfermedad por nuevo coronavirus, COVID-19. Obtenido de https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm

OMS. (2020). Medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus. Obtenido de https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public

PICTOLINE. (2020). PICTOLINE. Obtenido de https://www.pictoline.com/

QuamtumFracture. (21 de marzo de 2020). Cómo la Ciencia Española está Luchando contra el Coronavirus (con Pedro Duque). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=MCP0GEcVE0M