Con la colaboración de:

Con la iniciativa #Cienciaencasa de FECYT podemos acercarnos a la ciencia gracias a muchas instituciones científicas como MUNCYT, CSIC, ICIMAT, el Museo Nacional de Ciencias Naturales, etc. En este enlace se os redirige a cada una de ellas para que paséis un rato divertido aprendiendo un montón sobre diferentes disciplinas.

En este otro enlace podéis encontrar actividades y juego propuestos por CSIC en distintos formatos para alimentar la curiosidad de todos.

Hemos seccionado algunos de estos y otros recursos para que podáis seguir aprendiendo y disfrutando en casa con los más pequeños.

En primer lugar, the European Solar Telescope ha elaborado una serie de dibujos animados llamada The QuEST para el aprendizaje de los mas pequeños. En este enlace podéis encontrar la lista de reproducción de los episodios en español con subtítulos.

Puede ser muy divertido para los niños aprender con Galileo, Gerorge Ellery, Angelo Secchi, Richard Carrington y John Evershed, compartir sus inquietudes y observar sus razonamientos de una manera visual y entretenida.

Si queréis descargar los capítulos podéis encontrarlos aquí:

Episodio 1

Episodio 2

Episodio 3

Continuamos con el museo virtual del CSIC, en estos enlace podemos lo podemos visitar tanto en su canal de youtube como en su web interactiva.

Aquí os dejamos unos de sus videos de experimentos que podéis realizar perfectamente en casa:

Termoscopio casero

Proponemos la realización de un termoscopio casero, muy útil para el aula. Simplemente con poner la mano (sin apretar) el calor de esta se transmite al termoscopio haciendo subir el nivel.”

Tren electromagnético

“En cada momento del recorrido del «tren» (pila e imanes) el campo magnético, generado por la corriente de las espiras, interactúa con el campo de los imanes. Experimento, realizado con materiales caseros, para comprobar la fuerza resultante de la interacción de una corriente eléctrica continua y un campo magnético constante.”

Motor eléctrico casero

“Experimento casero para construir un motor eléctrico que sigue los mismos principios que el motor que Faraday inventó en 1821.”

Youtube esta lleno de videos de experimentos que podéis probar vosotros mismos en casa, os dejamos algunos videos más de otros canales para daros ideas para experimentar en familia:

Jaula de Faraday (Endesa Educa):

Expectroscopio (Endesa Educa):

Aislar ADN en casa (MEL Science):

Cultivar bacterias en casa (DIY bama):

 

En KidsCSIC tenemos a nuestra disposición numerosos recursos interactivos, juegos, videos y películas orientadas a enseñar ciencia a los más pequeños. Películas cortas de distintas temáticas, grandes científicos de la historia, juegos online, test para probar vuestros conocimientos,  Encontrareis una guía para padres y madres y otra para docentes que os puede servir para aprovechar al máximo los recursos que proponen.

En este enlace encontramos el canal de Youtube de divulgación del CSIC si os pica la curiosidad en temáticas más complejas.

Otras webs similares con actividades para niños y niñas:

European Space Agency- Space for kids

National Geographic Kids

NASA Kid’s Club

Esperamos que os sean de ayuda todos estos recursos y podáis disfrutar de la ciencia con los más pequeños.

¡Hasta pronto!